
¿Cómo equipar tu cocina sin afectar tu flujo de efectivo?
Ana AlvaradoShare
Si estás pensando en comenzar profesionalmente un negocio de alimentos, renovar tu equipo de cocina, incrementar tu capacidad instalada para vender más o en general adquirir nuevo equipo; entonces el arrendamiento puro es tu opción, ya que es la receta financiera que impulsa tu cocina profesional.
1. En un negocio gastronómico, cada peso cuenta
Emprender o renovar una cocina profesional implica una inversión significativa: desde hornos, refrigeradores y mesas de trabajo hasta campanas y mobiliario en acero inoxidable.
Sin embargo, pagar todo de contado puede frenar el crecimiento o reducir el flujo de efectivo disponible para otras áreas clave del negocio.
Ahí es donde entra una opción inteligente: el arrendamiento puro.
Una herramienta financiera que permite utilizar equipos de alto rendimiento sin necesidad de comprarlos, aprovechando beneficios fiscales y conservando la liquidez del negocio.
2. ¿Qué es el arrendamiento puro?
El arrendamiento puro es un esquema mediante el cual una empresa puede usar bienes productivos (como mobiliario, maquinaria o equipo profesional de cocina) a cambio de una renta mensual, sin adquirir la propiedad del bien.
En otras palabras:
Tu cocina crece, pero tu capital se mantiene intacto.
Esto es una gran opción ya que con estos nuevos equipos al final de cuentas, la mensualidad se termina pagando sola, del mismo fruto que tu cocina renovada te da. Al finalizar el contrato, puedes renovar el equipo, actualizarlo o cambiarlo según tus necesidades, sin tener que cargar con activos obsoletos ni depreciaciones contables.
3. Ventajas fiscales que hacen la diferencia
El arrendamiento puro es especialmente atractivo por sus beneficios fiscales. Entre los más importantes destacan:
-
Deducción 100% de las rentas:
Los pagos mensuales pueden deducirse como gasto operativo ante el SAT, reduciendo la carga fiscal mes a mes. -
Sin depreciaciones ni activos en balance:
El equipo no se registra como activo fijo, lo que simplifica la contabilidad y mejora la presentación financiera del negocio. -
Sin desembolsos iniciales grandes:
No se requiere una inversión de contado; solo el pago de rentas periódicas, lo que libera flujo para capital de trabajo. -
Actualización tecnológica constante:
Al finalizar el contrato, puedes renovar tu equipo por modelos más modernos, manteniendo tu cocina a la vanguardia sin perder liquidez.
En resumen: el arrendamiento puro te permite crecer sin endeudarte y deducir mientras operas.
4. ¿Cómo aplica este esquema en cocinas profesionales?
KitchenLAB en alianza con una Institución Financiera, han hecho un acuerdo enfocado en apoyar a aquellas personas y empresas del canal HORECA, con deseos de crecer, para ofrecer la posibilidad de incluir mobiliario, equipos de acero inoxidable, utensilios profesionales y maquinaria especializada dentro de un contrato de arrendamiento puro.
Esto significa que puedes:
- Equipar una cocina completa sin descapitalizarte.
- Deducir las rentas mensuales.
- Conservar la liquidez para insumos, nómina o marketing.
- Actualizar tu cocina con tecnología más eficiente y sustentable.
Además, el acero inoxidable —por su durabilidad, higiene y cumplimiento normativo— garantiza que la inversión arrendada mantenga su valor operativo por muchos años, lo que hace aún más rentable este modelo.
5. Crecimiento sin frenos: una estrategia inteligente
En un entorno competitivo, donde cada punto porcentual de margen cuenta, el arrendamiento puro se convierte en un aliado estratégico.
Te permite mantener el control financiero, aprovechar beneficios fiscales y acceder a equipamiento de nivel profesional sin afectar tu flujo de caja.
Invertir en la modernización de tu cocina con este esquema no es un gasto, es una decisión estratégica que impulsa la rentabilidad y la estabilidad del negocio.
Finalmente cabe recalcar que las grandes cocinas no solo se construyen con fuego y pasión, sino también con decisiones financieras estretégicas e inteligentes.
El arrendamiento puro te permite equipar, crecer y mantenerte competitivo sin sacrificar capital.
Si quieres saber cómo integrar el arrendamiento puro en tu proyecto gastronómico, en KitchenLAB te asesoramos para que equipes tu cocina con acero inoxidable y maquinaria profesional sin descapitalizarte, aprovechando los beneficios fiscales y financieros de este modelo.
Contáctanos hoy, y da el siguiente paso hacia una cocina profesional, eficiente y rentable.